La Ley 1/2025, publicada en el BOE el 3 de enero y en vigor desde el 3 de abril de 2025, transforma el acceso a la justicia civil y mercantil en España. A partir de ahora, antes de presentar una demanda, debes acreditar que has intentado resolver el conflicto mediante un MASC (Método Alternativo de Solución de Conflictos).
¿El objetivo? Agilizar los procedimientos judiciales, reducir costes y fomentar la cultura del acuerdo. En este nuevo escenario legal, plataformas como Minijuicios ofrecen una forma legal, rápida y 100% digital de cumplir con este nuevo requisito sin complicaciones.
¿Qué es un MASC y por qué es obligatorio según la Ley 1/2025?
Los MASC son procedimientos extrajudiciales legalmente reconocidos para que las partes intenten llegar a un acuerdo antes de acudir a los tribunales.
Tipos de MASC reconocidos por la Ley 1/2025:
- Conciliación extrajudicial (como la que ofrece Minijuicios)
- Mediación
- Negociación asistida
Importante: Si no acreditas un MASC antes de demandar, tu demanda puede ser inadmitida. No es opcional.
Cómo cumplir con la Ley 1/2025 de forma rápida y online con Minijuicios
Minijuicios es una plataforma de conciliación extrajudicial 100% online, válida como MASC y adaptada a la nueva ley pudiendo acceder desde cualquier lugar para resolver tu conflicto.
¿Por qué Minijuicios es el MASC ideal?
Cumple al 100% con la Ley 1/2025.
Accesible desde toda España, sin desplazamientos.
Sin necesidad de abogado (aunque puedes usarlo si lo deseas).
Emite un documento legal que acredita tu intento de conciliación.
Plataforma ágil, sencilla y sin barreras económicas.
Cumple ahora con la Ley 1/2025 – Empieza tu conciliación ahora
¿A quién puede ayudar Minijuicios?
Particulares
Problemas de impagos, conflictos en alquileres, reclamaciones por productos o servicios defectuosos.
Autónomos
Para reclamar facturas impagadas sin meterse en juicios largos.
Empresas
Resolución eficaz de conflictos con clientes o proveedores.
Abogados
Cumplimiento ágil del MASC obligatorio y tramitación más rápida de los procedimientos.
¿Eres abogado? Colabora con Minijuicios
La Ley 1/2025 representa una gran oportunidad para los profesionales del derecho. Desde Minijuicios ofrecemos:
- Acceso a una plataforma legal para cumplir con el requisito del MASC.
- Documentación legal y soporte.
- Inclusión en nuestra red de colaboradores jurídicos.
Escríbenos y colabora: haz la justicia más accesible, rápida y moderna.
Preguntas frecuentes sobre la Ley 1/2025 y Minijuicios
¿Es obligatorio acreditar un MASC antes de presentar una demanda?
Sí, en la mayoría de procedimientos civiles y mercantiles a partir del 3 de abril de 2025.
¿Minijuicios cumple con la Ley 1/2025?
Absolutamente. Es un MASC válido y legalmente reconocido como conciliación extrajudicial.
¿Qué pasa si la otra parte no responde o no acepta?
Nada. Solo necesitas acreditar que lo has intentado. Minijuicios genera un documento legal válido aunque no haya acuerdo.
¿Qué significa MASC exactamente?
Un Método Alternativo de Solución de Conflictos, como la conciliación, mediación o negociación. Es obligatorio intentarlo antes de acudir al juzgado.
¿Por qué se exige usar un MASC ahora?
Porque el objetivo de la Ley 1/2025 es descongestionar los tribunales y fomentar la resolución amistosa de conflictos.
Conclusión: una nueva justicia empieza con soluciones más inteligentes
La Ley 1/2025 marca un antes y un después. La justicia en España se vuelve más ágil, colaborativa y digital.
Minijuicios es la puerta de entrada perfecta a esta nueva forma de resolver conflictos: legal, rápida y al alcance de todos.
Cumple con la Ley 1/2025 desde hoy mismo. Entra en Minijuicios y empieza tu conciliación.