Desde el 3 de abril de 2025, la nueva Ley 1/2025 obliga a acreditar un MASC (Método Alternativo de Solución de Conflictos) antes de presentar la mayoría de demandas civiles y mercantiles.
¿Y si no lo haces? En este artículo te explicamos qué consecuencias tiene no hacer un MASC y cómo puedes cumplir la ley fácilmente con Minijuicios, la plataforma digital líder en conciliación extrajudicial online.
¿Qué exige la Ley 1/2025 sobre el MASC obligatorio?
La ley establece que antes de acudir a los tribunales, las partes deben demostrar que han intentado resolver el conflicto extrajudicialmente mediante un MASC.
Métodos MASC reconocidos por la ley:
Conciliación extrajudicial, como la que ofrece Minijuicios
Mediación
Negociación asistida
Si no lo acreditas, el juzgado puede inadmitir tu demanda sin analizar el fondo del conflicto.
Consecuencias de no hacer un MASC antes de demandar
1. Tu demanda puede ser rechazada
El juez puede inadmitirla automáticamente por no cumplir con el requisito legal previo.
2. Pierdes tiempo, dinero y oportunidades
Tendrás que repetir el proceso desde cero, con mayor desgaste y coste.
3. Posible condena en costas
No haber cumplido con el procedimiento puede interpretarse como una actuación negligente.
¿Hay excepciones? ¿Cuándo puedes evitar el MASC?
La ley contempla algunos casos especiales donde no sería obligatorio:
- Urgencias o situaciones de violencia
- Imposibilidad real de comunicación
- Conflictos que no se prestan al acuerdo
Si tienes dudas, es más seguro iniciar el MASC. Y con Minijuicios puedes hacerlo, sin moverte de casa.
¿Cómo hacer un MASC válido con Minijuicios?
Minijuicios es una plataforma 100% online que permite realizar una conciliación extrajudicial legal y segura, cumpliendo con la Ley 1/2025.
Ventajas de usar Minijuicios:
- Documento acreditativo automático del intento de conciliación
- Proceso online
- Accesible desde todo el mundo
- No necesitas abogado (aunque puedes incluirlo)
- Legalmente válido como método MASC
Cumple con la ley y evita problemas legales
¿Qué pasa si la otra parte no responde en Minijuicios?
No pasa nada.
Lo importante no es que haya acuerdo, sino que puedas demostrar que lo intentaste.
Minijuicios genera un documento con fecha, partes implicadas, conflicto y resultado, que puedes adjuntar a tu demanda como prueba de cumplimiento del MASC.
¿Cómo es el documento que emite Minijuicios?
Cuando inicias un proceso con Minijuicios, obtienes un documento legal que incluye:
- Datos de ambas partes
- Fecha y hora del intento
- Detalles del conflicto
- Resultado (acuerdo, rechazo o no respuesta)
Este documento es lo que te permite cumplir con la Ley 1/2025 y evitar la inadmisión de tu demanda.
Conclusión: cumple con la Ley 1/2025 usando Minijuicios
No hacer un MASC puede costarte tiempo, dinero y credibilidad legal.
Con Minijuicios, puedes resolverlo de forma segura, sencilla y en minutos.
Inicia tu MASC ahora con Minijuicios y presenta tu demanda con total tranquilidad.