La Ley 1/2025 marca un antes y un después en la resolución de conflictos legales en España. Desde su entrada en vigor, la figura del tercero neutral adquiere un papel protagonista al establecerse como paso obligatorio previo a la vía judicial en numerosos procedimientos civiles y mercantiles.
Esta guía te explica todo lo que necesitas saber sobre el tercero neutral, sus funciones, los beneficios de utilizarlo y cómo plataformas como Minijuicios te permiten cumplir con este requisito legal de forma rápida, segura y 100 % online.
¿Qué es un tercero neutral?
Definición legal según la Ley 1/2025
La Ley 1/2025 define al tercero neutral como una persona imparcial y acreditada que facilita la comunicación entre las partes implicadas en un conflicto, con el objetivo de que alcancen un acuerdo voluntario antes de acudir a los tribunales.
Función del tercero neutral
El tercero neutral actúa como facilitador del acuerdo, sin imponer decisiones. Su labor se centra en:
- Promover el entendimiento entre las partes.
- Fomentar soluciones colaborativas.
- Reducir los tiempos y costes del litigio.
Requisitos de imparcialidad y capacitación
Debe mantener total neutralidad, actuar con profesionalidad y estar formado en técnicas de resolución de conflictos. Minijuicios trabaja exclusivamente con abogados cualificados que cumplen con los requisitos de la Ley 1/2025.
Certificación del intento de conciliación
Cuando no se alcanza un acuerdo, el tercero neutral debe emitir un certificado que acredite el intento de resolución extrajudicial. Este documento es imprescindible para poder presentar una demanda ante los tribunales. Minijuicios emite este certificado de forma automática y digital, cumpliendo con todos los requisitos legales.
Motivos por los que la intervención del tercero neutral es obligatoria
Prevención del colapso judicial
La Ley 1/2025 busca aliviar la sobrecarga de los juzgados obligando a las partes a intentar una solución extrajudicial antes de acudir a juicio.
Cambio cultural en la resolución de conflictos
Fomenta una cultura del acuerdo frente al litigio, promoviendo soluciones más rápidas, económicas y satisfactorias.
Exigencia formal para presentar demanda
En la mayoría de procedimientos civiles y mercantiles, es obligatorio acreditar el intento de conciliación. La ausencia del certificado del tercero neutral conlleva la inadmisibilidad de la demanda.
Minijuicios: plataforma legal online conforme a la Ley 1/2025
Qué es Minijuicios y qué ofrece
Minijuicios es una plataforma legal online especializada en conciliaciones privadas con validez legal. Funciona como tercero neutral certificado, permitiendo resolver conflictos sin desplazamientos ni demoras. Aquí puedes ver un vídeo del proceso de contratar un Minijuicio.
- Conciliación 100 % online.
- Abogados neutrales acreditados.
- Emisión automática del certificado de intento de acuerdo.
- Resolución en menos de 10 días hábiles.
- Coste desde 199 € + IVA.
- Actas y certificados con validez legal.
Conclusión
Minijuicios ofrece una solución profesional, rápida, segura y adaptada a la normativa, permitiendo resolver conflictos con eficacia y validez jurídica. Solicita tu sesión hoy mismo y obtén tu certificado oficial sin desplazamientos ni demoras.