Vicios ocultos: qué son y cómo afectan al comprador en España
¿Qué se considera un vicio oculto según la ley española?
Un vicio oculto es un defecto grave, no aparente, que existía en el momento de la compraventa y que limita el uso, el valor o la funcionalidad de la cosa vendida. En otras palabras: algo que debería haber estado en buen estado, y no lo está, pero que no era detectable fácilmente por el comprador.
Esto aplica especialmente a la compraventa de viviendas y vehículos de segunda mano, dos de los casos más frecuentes en España.
Ejemplos de vicios ocultos más comunes
Filtraciones o humedades estructurales en viviendas
Fallos graves en sistemas eléctricos o fontanería
Averías importantes en el motor de un coche
Daños ocultos en la estructura o cimentación
Infestaciones (termitas, moho…)
Puedo demandar directamente por vicios ocultos? Lo que dice la Ley 1/2025 en España
¿Es obligatorio un minijuicio antes de acudir a los tribunales?
Desde la entrada en vigor de la Ley 1/2025, muchos conflictos civiles, incluidos los relacionados con vicios ocultos, deben intentar resolverse mediante un procedimiento extrajudicial previo, conocido como minijuicio, en este artículo te explicamos que pasa si no haces un MASC antes de demandar.
Se trata de una medida que busca agilizar la justicia y reducir la carga de los juzgados.
“Hoy no basta con tener razón, hay que saber cómo y cuándo reclamar. Entender los procedimientos como los minijuicios es clave para proteger tus derechos.” — Andrés Robles, CEO de Minijuicios
¿Puedo demandar por vicios ocultos tras comprar un vehículo usado? Un caso real en España
Una sentencia llevada por nuestro CEO Andrés Robles
Un ejemplo real y reciente de reclamación por vicios ocultos en vehículo de segunda mano fue resuelto con éxito por uno de nuestros abogados, y publicado en el medio especializado Confilegal, aquí puedes ver la noticia
En este caso, una compradora adquirió una furgoneta que, a los 20 días de la compra, sufrió una avería grave en el motor. El vendedor no había informado del posible defecto ni existía forma de haberlo detectado durante la compra.
El tribunal dio la razón a la compradora, confirmando que se trataba de un vicio oculto y que existía un claro desequilibrio entre lo vendido y lo recibido.
“La clave estuvo en la rapidez de actuación y en tener la documentación técnica adecuada desde el principio. Cada día cuenta cuando hablamos de plazos legales.”— Andrés Robles, CEO de Minijuicios
¿Qué es un Minijuicio y cuál es el papel del tercero neutral en España?
Minijuicios como MASC online: lo esencial
Un Minijuicio es un procedimiento breve y obligatorio que se debe realizar antes de interponer una demanda judicial, siempre que el caso encaje dentro de los supuestos que marca la ley.
En reclamaciones por vicios ocultos, como en la compraventa de una vivienda o coche defectuoso, no puedes ir directamente a juicio sin haber intentado previamente una conciliación extrajudicial.
¿Quién media en el proceso? El papel del tercero neutral
Durante un Minijuicio, las partes deben intentar llegar a un acuerdo con la ayuda de un tercero neutral, es decir, una persona imparcial que facilita la comunicación y propone soluciones, en este artículo te explicamos que es un tercero neutral
Este tercero puede ser un mediador o un profesional acreditado para el proceso de MASC.
Cómo iniciar un MASC online en casos de vicios ocultos
Pasos para presentar un MASC online de forma correcta
- Reunir toda la documentación: contrato de compraventa, facturas, fotografías del defecto, informes técnicos… El tercero neutral la revisará antes de intentar mediar una solución.
- Identificar al vendedor y enviar la solicitud formal de inicio de conciliación.
- Presentar el caso en una plataforma homologada de MASC online en España.
- Participar en la sesión o audiencia junto al tercero neutral.
- Documentar el resultado: acuerdo, desacuerdo o falta de comparecencia.
¿Y si el vendedor no responde?
Aunque el vendedor no participe, el intento de conciliación sigue siendo válido. Lo importante es documentar que lo has intentado, ya que eso te habilita legalmente para presentar demanda.
Qué ocurre si el Minijuicio no tiene éxito
¿Puedo demandar después de un MASC online fallido?
Sí. Si no se llega a un acuerdo durante el Minijuicio, o si la otra parte no comparece, puedes presentar tu demanda judicial con todas las garantías.
El juez valorará positivamente que hayas seguido los pasos legales.
¿El minijuicio reemplaza al juicio?
No. El Minijuicio es una fase previa obligatoria, no un sustituto. Sirve para intentar una resolución rápida, pero si no es posible, sigues teniendo tu derecho a acudir a los tribunales.
¿Has detectado un vicio oculto en tu compra?
Inicia ahora tu Minijuicio online con la intervención de un tercero neutral legal que necesitas.